
BTT LAS MERINDADES 2025
20-21-22 de junio
MERINDAD DE MONTIJA-MERINDAD DE CUESTA URRÍA- MEDINA DE POMAR
RECORRIDOS:
El sábado 21: Gran Vuelta a la Merindad de Montija–57 km. y 590 m. de desnivel.
El río Trueba y su afluente el Cerneja configuran este territorio, en el que se asientan los pueblos de la Merindad de Montija. La Cordillera Cantábrica cierra por el norte el territorio de esta Merindad. Las lagunas de Antuzanos, situadas entre Gayangos y Bárcena de Pienza, favorecen el desarrollo de una vegetación característica, así como la nidificación y la cría de varias especies de aves acuáticas.
Otros parajes de singular belleza son el hayedo de Bercedo, los Montes de la Peña, el alto de Bedón, el nacimiento y curso alto del Cerneja, la ribera del Trueba, el robledal de Villasante y el salto del Aguasal, cercano a San Pelayo.
Nos desplazamos en los vehículos hasta la localidad de Quintanilla de Pienza, -nos llevará unos 9,9 km. y aproximadamente 11 minutos-.
Desde aquí comenzaremos a recorrer los caminos, sendas, bosques y pueblos. Disfrutaremos de unos tramos del “Camino Olvidado” de singular belleza.
El domingo 22: Merindad de Cuesta Urría-38 km. y 375 m. de desnivel.
Los visigodos ya se asentaron en las cercanías de Mijangos hacia el siglo VI. Posteriormente, en esta localidad, una de las más antiguas de la Merindad, existió un fuero que determinaba los tributos que debían de pagar los habitantes al monasterio de Oña.
En el siglo XIV, se levantó en la sierra de la Tesla el castillo de Montealegre, con el propósito de controlar toda la Merindad.
En el siglo XVIII la Merindad de Cuesta Urría se segrega de las Antiguas Merindades de Castilla la Vieja, pasando a formar parte del partido de Castilla la Vieja en Laredo.
Recorrido: Hotel-Medina de Pomar-Mijangos-Arroyuelo-Villavedeo-Medina de Pomar-Hotel.
Nota: Las rutas pueden sufrir cambios en función de las circunstancias. Nivel Técnico y dureza del Recorrido: sábado: medio, las sendas, caminos, pistas y carreteras son de buena calidad. Domingo: medio-bajo, sendas, pistas, caminos y carreteras que no ofrecen ningún problema en su recorrido.
PLAZAS: 20 Sin contar dos para los organizadores. (Disponibles únicamente para socios de Peñalara sí se cubre el cupo de inscripción).
PRECIO: 158,00€ (socios). Los no socios, si hubiese plazas, pagarían 189,00€.
Incluye: Pernoctas del viernes y sábado, desayunos del sábado y domingo, cena del sábado y comida del domingo.
INSCRIPCIÓN:
Las plazas se pondrán próximamente a disposición del público
Nota: Si el botón de reserva no está habilitado puede ser porque:
“Las plazas se pondrán próximamente a disposición del público”: La actividad aún no ha sido publicada en el boletín informativo quincenal de socios y por tanto el periodo de reserva aún no se ha abierto.
“Plazas agotadas hasta revisión de pagos”: Las plazas ofrecidas han sido cubiertas, puede haber duplicidades o errores de pago. Mientras realizamos las comprobaciones oportunas, te recomendamos apuntarte en lista de espera en el siguiente enlace: apuntarme a la Lista de Espera.
“Reserva fuera de plazo”: Ha finalizado el periodo de inscripción para dicha actividad, contacta con la oficina para consultar si hay alguna plaza libre.
ALOJAMIENTO: Hotel La Alhama. https://www.hralhama.es/ En el hotel donde nos alojamos se puede cenar el viernes.
RUTAS: Los Trakcs de la actividad se facilitarán más adelante.
TRANSPORTE: Coches particulares.
ORGANIZAN: José Manuel del Río y Lourdes Lorenz. Tlf.630 23 55 46 Email: jmanueldelrio@gmail.com
MATERIAL OBLIGATORIO: bicicleta de montaña, casco, ropa de abrigo e impermeable, cámara de repuesto para rueda, parches, bomba de aire, chaleco de alta visibilidad.
MATERIAL RECOMENDADO: GPS o mapa y brújula, manta térmica, iluminación delantera y trasera en la bici, linterna frontal.
TIPO DE ACTIVIDAD: Fija y única. Todos los participantes formarán un grupo único coordinado por el Organizador de la actividad, y se comprometen a seguir sus instrucciones. Ante el incumplimiento de algún participante, el Organizador podrá excluirle del grupo y del apoyo de éste, y posteriormente dar conocimiento del hecho a la Sociedad. Ningún participante iniciará la actividad hasta que el Organizador lo indique. Todos ellos seguirán sus instrucciones y no realizarán recorridos no previstos sin el permiso de éste. Cualquier participante que observe alguna situación anómala o de riesgo, deberá comunicarla al Organizador. Igualmente pondrá en su conocimiento el mal estado de salud o problema físico de algún miembro del grupo. Por motivos de seguridad, no podrán participar en la actividad las personas no inscritas y admitidas por la RSEA Peñalara como asistentes.
Esta actividad se realiza entre participantes en igualdad, ya que no se trata de una actividad tutelada ni formativa.
SEGURO DE ACCIDENTES: Es obligatorio que todos los participantes tengan un seguro que cubra los riesgos de esta actividad. En caso de que alguno no dispusiera de él deberá contratar al realizar la inscripción, el seguro diario de accidentes que ofrece la Sociedad.
DECLARACIÓN RESPONSABLE: Todos los participantes deberán haber cumplimentado y firmado la DECLARACIÓN RESPONSABLE DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDADES. Si no la hubieran cumplimentado al hacer la inscripción, para poder tomar parte en la actividad, antes de la salida, entregarán al Organizador una copia de su declaración anual o cumplimentarán una específica para esta actividad. Modelo responsabilidad.pdf
Los menores deberán ir acompañados de padres o tutores que se responsabilicen de ellos durante toda la actividad.
APLAZAMIENTOS, SUSPENSIONES Y DEVOLUCIONES: En caso de no participación en la actividad, siempre que se haya comunicado esta circunstancia con antelación, se devolverá el importe abonado, descontando los gastos que se hubieran originado y el 5% de gastos de gestión. Si se produjera una suspensión de la actividad, esta tendrá su efecto siempre que no se haya hecho uso de alguno de los servicios ofrecidos en la convocatoria. En este caso se devolverá a los inscritos el importe abonado, descontando los gastos que se hubieran originado y el 5% de gastos de gestión. En caso de aplazamiento, se mantendrán los pagos e inscripciones de los que así lo manifiesten para la futura celebración. A los inscritos que no quisieran mantener la inscripción se les devolverá el importe de la inscripción descontando el 5% de gastos de gestión. Todas las devoluciones se realizarán entre los 15 y 30 días posteriores a la fecha prevista de celebración.
AVISO Grupo de WhatsApp: Se creará un grupo de WhatsApp formado por las personas que se hayan apuntado a la excursión. En caso de no querer ser añadido al mismo, se debe comunicar al hacer la inscripción. Este grupo tiene como finalidad mejorar la comunicación con los participantes, así como facilitar el intercambio de fotos entre ellos.
Guía para la reserva on-line.
- Cuando se abra la convocatoria encontrarás un botón para “Reservar” de color azul. Pincha en dicho botón, selecciona el número de participantescon sus respectivas opciones y añade tu selección al carrito.
- Continua con tu reserva pinchando enver carrito.
- Confirma que las plazas seleccionas y el coste (si procede) son correctos y Finaliza Compra.
- Añade tus datos de reserva y los datos de todos los participantes. Recuerda chequear la política de cancelación y devoluciones y asegúrate que tanto tu como el resto de los participantes nos hagan llegar el documento de Declaración de Exención de Responsabilidady marca con un check tu compromiso de recordárselo.
- Por último, acepta los términos y Finaliza el Pedido. En caso de ser una actividad gratuita, el proceso finaliza aquí,de lo contrario, continúa con el pago.
- El siguiente paso es introducir los datos de la tarjeta bancaria en la pasarela de pago.
- Recibirás un correo electrónico confirmando tu reserva.
Cualquier duda, recuerda que puedes resolverla llamando a secretaría en el horario de atención al socio de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y por las tardes lunes, martes y miércoles de 15:00 a 19:00 y los jueves de 17:00 a 20:00.
Comments are closed.