
Se convoca la realización de un curso teórico-práctico de Iniciación y perfeccionamiento al Esquí de montaña impartido por la Escuela de Montaña de Peñalara y con las características de Actividad fija y única.

PLAZAS: 8, abiertas solo a socios mayores de 16 años. Su realización está supeditada a que haya 6 personas inscritas.
INSCRIPCIONES Y FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: Inscripciones a través del formulario online. Tras registrar todas las pre-solicitudes, se pondrá en contacto contigo la oficina para realizar el pago y formalizar así la reserva de plaza en la actividad.
Inscripciones hasta el 15 de Febrero de 2026
- PRECIO: 8 personas: 776,00€ ·7 personas: 825,00€ ·6 personas: 895,00€·
- LOS JÓVENES MENORES DE 25 AÑOS TENDRÁN SUBVENCIONADO EL 25% DE ESTOS PRECIOS.
INCLUYE: 1 hora de clase teórica y 7 horas de clase
práctica cada día ( 3 ó 4 días en estación de Baqueira). Alojamiento (5 noches) en medía pensión en habitación doble en el Hotel Viella (Viella). Desde cena 6 de Marzo a desayuno 11 de Marzo 2026.
NO INCLUYE: Transporte, seguro, forfait, equipo o material personal.

ORGANIZA: Escuela de Montaña de la RSEA Peñalara
TÉCNICOS QUE IMPARTEN EL CURSO:
Francisco Díez Briones (Técnico Deportivo en Alta Montaña)
Teléf.: 609 147 038
Angel Luis Santamaría Morales (Técnico Deportivo en Alta Montaña)
Teléf.: 629 185 495
EQUIPO Y MATERIAL INDIVIDUAL OBLIGATORIO

– Vestimenta adecuada para la actividad
– Esquís, pieles y cuchillas
– Casco
– Arnés
-Crampones y piolet
-Arva, pala y sonda
-Macuto de 30L
EL RESTO DE MATERIAL TÉCNICO Y DE SEGURIDAD NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN DEL CURSO SERÁ APORTADO POR EL PROFESOR
-Contenidos
Repaso de la técnica correcta para la vuelta maría. ○ Vuelta progresiva perfeccionada ○ Vuelta maría inversa o al valle ○ Vuelta maría con apoyo exterior ● Ascenso por diferentes terrenos y dificultades. Seguridad.

Prácticas: Técnica y Virajes fuera pista: Stem, 4×4, salto, etc… ● Uso de Crampón piolet en zonas técnicas. ● Aseguramiento de pasos expuestos. ● Rapel de fortuna: métodos ● Utilización de cuerda para progresar/ descender glaciar.
-Objetivos:

Con este curso aprenderás técnicas y recursos para: ● Mejorar tu técnica de descenso y aprender a utilizarla en todas las situaciones. ● Poder realizar Rutas de dificultad media con posibilidad de asegurar pasos. ● Planificar tus rutas, utilizando mapas del terreno y la Información meteorológica ● Adquirir los conocimientos necesarios de Nivología para entender el funcionamiento del manto nivoso. ● Aprender a reconocer y evitar el terreno de aludes. ● Ser capaz de preparar una ruta invernal (interpretación del Boletín de Peligro de Aludes, Mapas, meteorología, etc). ● Aprender de manera práctica los protocolos de rescate de víctimas de avalancha. ● Manejar el ARVA, pala y sonda en situaciones de avalancha. ● Aprender técnicas para reducir el riesgo en ruta. ● Aprender las técnicas básicas de autorrescate en montaña invernal.
NOTA IMPORTANTE: El nivel de esquí mínimo exigido al será alumno será el ( C+ ) paralelo elemental. Para el resto no se necesita conocimiento alguno.
TIPO DE ACTIVIDAD: Fija y única
Todos los participantes formarán un grupo único coordinado por el Profesor del curso, y se comprometen a seguir sus instrucciones. Ante el incumplimiento de algún participante, el Organizador podrá excluirle del grupo y del apoyo de éste, y posteriormente dar conocimiento del hecho a la Sociedad Ningún participante iniciará la actividad hasta que el Organizador lo indique. Todos ellos seguirán sus instrucciones y no realizarán recorridos no previstos sin el permiso de éste. Cualquier participante que observe alguna situación anómala o de riesgo, deberá comunicarla al Organizador. Igualmente pondrá en su conocimiento el mal estado de salud o problema físico de algún miembro del grupo. Por motivos de seguridad, no podrán participar en la actividad las personas no inscritas y admitidas por la RSEA Peñalara como asistentes.
SEGURO DE ACCIDENTES: Es obligatorio que todos los participantes tengan un seguro que cubra los riesgos de esta actividad. En caso de que alguno no dispusiera de él deberá contratar al realizar la inscripción, el seguro diario de accidentes que ofrece la Sociedad.
DECLARACIÓN RESPONSABLE: Todos los participantes deberán haber cumplimentado y firmado la DECLARACIÓN RESPONSABLE DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDADES. Si no la hubieran cumplimentado al hacer la inscripción, para poder tomar parte en la actividad, antes de la salida, entregarán al Organizador una copia de su declaración anual o cumplimentarán una específica para esta actividad. Modelo responsabilidad.pdf
Los menores deberán ir acompañados de padres o tutores que se responsabilicen de ellos durante toda la actividad.
APLAZAMIENTOS, SUSPENSIONES Y DEVOLUCIONES:
En caso de no participación en la actividad, siempre que se haya comunicado esta circunstancia con antelación, se devolverá el importe abonado, descontando los gastos que se hubieran originado y el 5% de gastos de gestión.
Si se produjera una suspensión de la actividad, esta tendrá su efecto siempre que no se haya hecho uso de alguno de los servicios ofrecidos en la convocatoria. En este caso se devolverá a los inscritos el importe abonado, descontando los gastos que se hubieran originado.
En caso de aplazamiento, se mantendrán los pagos e inscripciones de los que así lo manifiesten para la futura celebración. A los inscritos que no quisieran mantener la inscripción se les devolverá el importe de la inscripción descontando los gastos que se hubieran originado.
Todas las devoluciones se realizarán entre los 15 y 30 días posteriores a la fecha prevista de celebración.


Comments are closed.