
Salida a la Najarra
Día: Domingo 28 de septiembre
ITINERARIO:
Esta ruta circular arranca desde el Embalse de Miraflores donde habremos dejado los coches y a escasos metros comenzaremos a subir entre pinares para iniciar la ruta por la Senda Santé.
Ascenso: La Senda Santé con 2.8 km de longitud, culmina en La Najarra, se quedan atrás los robles para dar paso a los pinares, subimos 400 m de longitud y encontramos varios miradores naturales, desde donde tenemos unas vistas privilegiadas del valle liderado por el Embalse de Miraflores, frente a nosotros la Cuerda de la Vaqueriza, con el Perdiguera en un extremo y el Pico de la Pala en el otro, para dejarse caer por la ladera finalizando abajo en Miraflores de la Sierra
En menos de 3 h hemos hecho cumbre en la Najarra, y completado el recorrido desde el Embalse de Miraflores ascendiendo por la Senda Santé, que precisamente finaliza en esta cumbre, donde también finaliza la conocida Cuerda Larga, que en un extremo tenemos a Bola del Mundo y en el otro esta cumbre La Najarra, con sus 2.122 m de altitud, vistas de una gran parte de la Sierra de Guadarrama.
Descenso: Una vez disfrutado del paisaje y bocata en la cumbre de la Najarra y una brisa que se agradece en esta época del año, nos disponemos a bajar directos al Puerto de la Morcuera, por la tradicional bajada iremos por la derecha de la valla separatoria de los municipios de Miraflores de la Sierra y Rascafría pudiendo apreciar al fondo unos paisajes increíbles de La Cuerda Larga, Cabezas de Hierro y de frente Peñalara y todas las cumbres que salen del Valle de Lozoya, hasta que sobrepasemos los riscos que encontraremos en mitad del recorrido, donde podremos buscar un paso sin riesgo de la valla.
Llegados al Puerto de la Morcuera, con nuestras correspondientes fotos en el mojón de la Puerta de la Cuerda Larga, cogemos la senda de la derecha, conocida como el Camino de la Nieve, camino entre pinares y arroyuelos que bajan de la ladera de la Najarra, el verde de la vegetación es predominante, en verano este frescor es de agradecer, cruzamos el Arroyo de la Vejiga, un gran cañón rocoso que también sube directo hacia la Najarra, atravesamos el último tramo del Pinar del Ombrión para entrar en los Llanos de la Matanza, siguiendo la dirección Este hacia el Embalse de Miraflores, finalmente nos unimos al camino del punto de partida, acabando en el parking del Embalse de Miraflores.
UN POCO DE HISTORIA: SENDA SANTÉ
Senda Santé coge el nombre de Jose Luis Santé, quien abrió la senda a base de mojones y buen conocer esa cara de la sierra, une la parte alta del embalse de Miraflores con el último alto de la Cuerda Larga, La Najarra. La Senda Santé arranca a 1.467 m de altitud, hasta los 2.122 m en el geodésico de la Najarra, son 655 m de desnivel en 2.8 km, por lo que nos podemos hacer una idea aproximada del desnivel en porcentaje que está entre el 20% y el 30%.
Jose Luis Santé aun siendo madrileño de nacimiento, se terminó asentando en Miraflores, es conocido en la zona por emprenderse en la recuperación de un queso histórico que se perdió, el queso de Miraflores, con lo que montó una fábrica de quesos artesanales realizados exclusivamente con leche de la zona y aunque vende al público en general, su fuerte es la venta directa a tiendas o restaurantes y exportaciones.
DESNIVEL Y DIFICULTADES: distancia total 9.6 Km, desnivel 833 m. Dificultad alta.
MIDE
Nota: Las rutas pueden sufrir cambios en función de las circunstancias.
Plazas: sin limitación. Abierta a socios infantiles e infantiles no socios que no hayan participado en más de tres salidas.
Hora y Lugar: Aparcamiento Embalse de Miraflores
https://maps.app.goo.gl/pwKjJuC2RXqMgGVK9
Inscripción: Completando el formulario hasta el jueves 25 de septiembre.
Precio: Gratuito.
MATERIAL OBLIGATORIO:
PUESTO | MOCHILA | EQUIPAJE | OBS | |
---|---|---|---|---|
Camiseta manga corta | X | – | – | – |
Forro polar o equivalente | X | – | – | – |
Pantalón de senderismo | X | – | – | – |
Zapatilla senderismo | X | – | – | – |
Traje de lluvia | – | X | – | – |
Gorra | – | X | – | – |
Gafas de sol | – | X | – | – |
Cantimplora | – | X | – | – |
Cubiertos | – | X | – | – |
Ropa de repuesto | – | – | X | – |
Botiquín individual | – | X | – | – |
Comida | – | X | – | – |
Crema de sol | – | X | – | – |
Protector labial | – | X | – | – |
Cartografía | – | – | – | Opcional |
Brújula | – | – | – | Opcional |
Prismáticos | – | – | – | Opcional |
GPS | – | – | – | Opcional |
Documentación personal | – | X | – | – |
Tarjeta federado | – | X | – | – |
Organiza: Esperanza Goded, Tel; 669712243, Mail: espe.goded@gmail.com
TIPO DE ACTIVIDAD: Fija y única. Todos los participantes formarán un grupo único coordinado por el Organizador de la actividad, y se comprometen a seguir sus instrucciones. Ante el incumplimiento de algún participante, el Organizador podrá excluirle del grupo y del apoyo de éste, y posteriormente dar conocimiento del hecho a la Sociedad. Ningún participante iniciará la actividad hasta que el Organizador lo indique. Todos ellos seguirán sus instrucciones y no realizarán recorridos no previstos sin el permiso de éste. Cualquier participante que observe alguna situación anómala o de riesgo, deberá comunicarla al Organizador. Igualmente pondrá en su conocimiento el mal estado de salud o problema físico de algún miembro del grupo. Por motivos de seguridad, no podrán participar en la actividad las personas no inscritas y admitidas por la RSEA Peñalara como asistentes.
Esta actividad se realiza entre participantes en igualdad, ya que no se trata de una actividad tutelada ni formativa.
SEGURO DE ACCIDENTES: Es obligatorio que todos los participantes tengan un seguro que cubra los riesgos de esta actividad. En caso de que alguno no dispusiera de él deberá contratar al realizar la inscripción, el seguro diario de accidentes que ofrece la Sociedad.
DECLARACIÓN RESPONSABLE: Todos los participantes deberán haber cumplimentado y firmado la DECLARACIÓN RESPONSABLE DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDADES. Si no la hubieran cumplimentado al hacer la inscripción, para poder tomar parte en la actividad, antes de la salida, entregarán al Organizador una copia de su declaración anual o cumplimentarán una específica para esta actividad. Modelo responsabilidad.pdf
Los menores deberán ir acompañados de padres o tutores que se responsabilicen de ellos durante toda la actividad.
AVISO Grupo de WhatsApp: Se creará un grupo de WhatsApp formado por las personas que se hayan apuntado a la actividad. En caso de no querer ser añadido al mismo, se debe comunicar al hacer la inscripción. Este grupo tiene como finalidad mejorar la comunicación con los participantes, así como facilitar el intercambio de fotos entre ellos.
Comments are closed.