Como en años anteriores, los Hermanos Aizpurúa (Patroclo y Aguirre) organizaron la salida de BTT del mes de Julio por tierras Cantabras con alojamiento en el ya conocido Camping Los Molinos en Valle de Cabuérniga, que a pesar de todos los últimos años en ir allí, todavía nos siguen acogiendo con gran simpatía. Oficialmente se apuntaron 18 socios del Club. Por motivos médicos (no graves) no pudimos contar con nuestro compañero Cholo (se te echó de menos), que esperamos que estará para organizar la próxima salida en Septiembre por la zona Palentina.
El sábado día 15 nos desplazamos con los coches, desde el camping, El Molino de Cabuérniga, hasta el parking del parque Acebeda en Ontaneda
Salida desde el Parque La Acebeda
Allí los 18 nos reunimos con cinco ciclistas más, que por estar mas o menos cerca de la zona, decidieron acompañarnos en la ruta. El recorrido era largo, pero facilillo por ser una Vía Verde, Ontaneda-Astillero de 36km. Esta vía tendría que haber sido parte de un proyecto de unir el Cantábrico con el Mediterráneo mediante una línea de ferrocarril, para unir los puertos de Santander con el de Valencia. Las obras, que nunca llegaron a finalizarse en su totalidad, comenzarón en la década de los veinte, de los 800 km del trazado original, en 1959 quedaban 58 km para finalizar su recorrido, aunque solo funcionó 365 km el tramo, desde Catalayud hasta la estación burgalesa de Dosante. En 1985 la línea se clausuró definitivamente. Hay que reseñar, que aunque nunca se utilizó el túnel de la Egaña de casi 7 km de longitud, que ha sido hasta fechas recientes el túnel ferroviario mas largo de España.
El recorrido que hicimos resultó estupendo debido, al buen tiempo (sin mucho calor) y la parada para reponer fuerzas en el bar restaurante (de los de toda la vida) La Estación, en Astillero. De la ruta hay que destacar, además del paisaje, La Iglesia de San Miguel y el Balneario en Puente Viesgo, la Colegiata de Santa Cruz de Castañeda del siglo XII y la Fábrica de Nestlé de la Penilla (no por su belleza precisamente, pero sí por sus productos).
En total 74km y 350m de desnivel. Aunque como comenté anteriormente a pesar de ser fácil, algunos acabamos cansados y sintiendo un dolor especialmente, donde la espalda pierde su casto nombre.
Puente Viesgo Iglesia San Miguel
Colegiata Santa Cruz de Castañeda
Astillero
Por la noche tuvimos nuestra cena de hermandad en Ruente, que nos permitió reponer fuerzas, para los dos fines de semana próximos.
Al día siguiente, salimos 16 ciclistas desde el camping para hacer una ruta no muy larga de 27 km con 686 m de desnivel, escogida de un recorrido de wikilock.
Ya, de salida, la ruta prometía que en algunas rampas nos obligaría a hacer el Nazareno, como así fue mas adelante. Hubo algunos que, visto lo visto en cuanto surgió una pista medio decente, decidieron volver al camping. El resto, confiando en Patroclo siguió hasta otro cruce de caminos, en donde otros compañeros dijeron “hasta luego, Lucas” y también se volvieron al camping. Al final, nueve descerebrados decidieron seguir con lo ruta programada, ello nos permitió adentramos en la desconocida pero intensa selva de Monte Aa, durante + de 500 metros, un machete nos hubiese venido estupendamente, quizá en próximas convocatorias entre el material recomendado habría que incluirlo, además de un antigarrapatas.
¿Será por aquí?
Selvas a mí
Afortunadamente llegamos a una invernal y a partir de allí por un sendero mas o menos ciclable, que al final enlazaba con una pista forestal que nos llevó a la carretera de Ruente a Reinosa y nos permitió llegar al camping. Una vez secados del chaparrón que nos cayo por la selva, nos despedimos con muchos besos,abrazos y carantoñas, hasta la próxima salida en Septiembre.
Nachos Aizpurúa
Comments are closed.