
MARCHA DE LAS X horas
En el año 2025 se cumplen cien años desde que se organizó por primera vez esta caminata, que originalmente se denominó “Marcha por parejas a Peñalara”. Se trata de una dura actividad no competitiva abierta a todos los montañeros, socios o no de la RSEA Peñalara, que cuenten con la preparación y el ánimo suficientes para terminar con éxito tan exigente recorrido en el tiempo previsto.
Vamos a repetir cualquiera de los dos largos itinerarios que cubrieron los montañeros de hace cien años para llegar a la cumbre de Peñalara, lo que supone todo un reto.
El lugar de salida y llegada será la pradera de los Corralillos, en las Dehesas de Cercedilla, donde estuvo ubicado el albergue construido por nuestra Sociedad, que en la actualidad pertenece al Ayuntamiento de Cercedilla. La barrera para acceder por la pista hasta las proximidades de la pradera de los Corralillos permanecerá abierta para el paso de los automóviles de los participantes desde las 8:00h hasta las 8:30h del día 4 de octubre. Se recomienda compartir vehículos para contaminar la zona lo menos posible. La recepción de participantes, reparto de documentación y charla técnica tendrá lugar a partir de las 8:15h hasta las 8:45h y la salida se dará a las 9:00 h. de forma simultánea.
Marcaje y avituallamiento: siguiendo la tradición de esta Marcha, se hace en autosuficiencia, por lo que cada marchador deberá proveerse de su propio avituallamiento. No habrá señales indicadoras en el itinerario.
Recorrido y distancia: Desde la primera edición de la Marcha y durante muchos años, el recorrido fue a libre elección de los marchadores, saliendo desde la pradera de los Corralillos y regresando a la misma con un solo control en la cumbre de Peñalara. Por cuestiones de seguridad, pero manteniendo la tradición, se ha decidido ofrecer a los participantes dos itinerarios, a libre elección, con controles de paso obligatorios. El más largo supone aproximadamente unos 36 kilómetros de distancia y 1.850 metros de desnivel positivo; el otro, representa unos 28 kilómetros y alrededor de 1.200 metros de desnivel. Ambos itinerarios deberán ser recorridos en un tiempo total mínimo de 6h30min y máximo de 10 horas; el control de llegada no se abrirá hasta pasadas seis horas y media desde la salida, pretendiendo con ello que la marcha mantenga su tradición de regularidad y no se convierta en una carrera por montaña. No habrá clasificación por puestos de llegada, pero se entregará a cada participante una tarjeta que habrá de presentar en los controles, que finalmente pasará a su propiedad como recuerdo, en la que constará el tiempo en los pasos obligados y el invertido en su totalidad.
Los controles de paso serán:
Recorrido A: Fuente de la Canaleja – Cumbre de Peñalara (Monolito del centenario)- Puerto de los Cotos- Pradera de los Corralillos (Llegada). (Distancia larga)
Recorrido B: Mirador Dos Castillas del puerto de Navacerrada –Puerto de los Cotos – Cumbre de Peñalara (Monolito del centenario)- Puerto de los Cotos- Pradera de los Corralillos (Llegada). Está previsto un itinerario alternativo para caso de mal tiempo. (Distancia corta)
En el momento de la inscripción los marchadores deberán manifestar el recorrido que pretenden hacer.
Al discurrir casi todo el recorrido por espacios naturales protegidos, las normas de uso de dichas zonas son de imprescindible cumplimiento, siendo descalificados los equipos que no lo hicieran.
HORARIO DE CIERRE DE LOS CONTROLES:
Recorrido A: Fuente de la Canaleja 11:15h – Peñalara (Monolito del centenario) 13:30h – Puerto de los Cotos (Fuente Bernaldo de Quirós) 15:30h – Pradera de los Corralillos 19:00h.
Recorrido B: Mirador Dos Castillas del puerto de Navacerrada 11:00h –Puerto de los Cotos 12:30h – Cumbre de Peñalara (Monolito del centenario)- 14:00h – Puerto de los Cotos- 15:30h -Pradera de los Corralillos 19:00h.
Los participantes que deseen disponer del track sugerido por la organización de la Marcha para cargarlo en su dispositivo GPS podrán solicitarlo en la secretaría de Peñalara (91 5228743 o rseapenalara@rseapenalara.org) indicando la dirección de correo electrónico a la que se les debe enviar. Los itinerarios sugeridos son sólo indicativos, por lo que no será necesario seguir el track que se facilite, siempre que se pase por los controles establecidos. El recorrido entre controles es opcional a elegir por cada patrulla.
El paso por los controles, que dejarán constancia en la correspondiente tarjeta, debe hacerse por la patrulla completa, que realizará el recorrido siempre junta.
Si alguna patrulla decidiera retirarse en el transcurso de la Marcha, lo deberá comunicar al control más próximo, a través del grupo de WhatsApp que se creará o al teléfono 620240699, del director de la actividad.
El importe de la inscripción es de 15 euros por persona. Se hará por equipos de dos componentes, hasta veinticinco (50 marchadores).
Forma de inscribirse: Completando el formulario de inscripción una vez publicada esta convocatoria en el boletín informativo quincenal hasta las 23:59 horas del martes 23 de septiembre o cuando se completen las plazas.
A todos los inscritos se les entregará el libro histórico de la Marcha de las X Horas. Los que terminen el recorrido recibirán un recuerdo conmemorativo al finalizar la misma, donde se servirá un aperitivo.
Los participantes no federados en montañismo deberán estar asegurados. Quienes así lo deseen, pueden obtener un seguro para esa actividad en el momento de la inscripción abonando 5 euros.
Para mejor comunicación entre los inscritos, se hará un grupo de WhatsApp a través del cual se comunicarán las novedades y últimas instrucciones que se produzcan. Quienes no deseen formar parte de este grupo lo deberán comunicar en el momento de la inscripción.
Los marchadores se comprometen a seguir las instrucciones impartidas por la organización. La salida se realizará en grupo, todos de forma simultánea. Cualquier participante que observe alguna situación anómala o de riesgo, deberá comunicarla al control más próximo o al director de la Marcha. Igualmente pondrá en su conocimiento el mal estado de salud o problema físico invalidante de algún marchador.
Director: Carlos Muñoz-Repiso Izaguirre (tel.: 620240699)
TIPO DE ACTIVIDAD: Fija y única
Todos los participantes formarán un grupo único coordinado por el Organizador de la actividad, y se comprometen a seguir sus instrucciones. Ante el incumplimiento de algún participante, el Organizador podrá excluirle del grupo y del apoyo de éste, y posteriormente dar conocimiento del hecho a la Sociedad Ningún participante iniciará la actividad hasta que el Organizador lo indique. Todos ellos seguirán sus instrucciones y no realizarán recorridos no previstos sin el permiso de éste. Cualquier participante que observe alguna situación anómala o de riesgo, deberá comunicarla al Organizador. Igualmente pondrá en su conocimiento el mal estado de salud o problema físico de algún miembro del grupo. Por motivos de seguridad, no podrán participar en la actividad las personas no inscritas y admitidas por la RSEA Peñalara como asistentes.
Esta actividad se realiza entre participantes en igualdad, ya que no se trata de una actividad tutelada ni formativa.
SEGURO DE ACCIDENTES: Es obligatorio que todos los participantes tengan un seguro que cubra los riesgos de esta actividad. En caso de que alguno no dispusiera de él deberá contratar al realizar la inscripción, el seguro diario de accidentes que ofrece la Sociedad.
DECLARACIÓN RESPONSABLE: Todos los participantes deberán haber cumplimentado y firmado la DECLARACIÓN RESPONSABLE DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDADES. Si no la hubieran cumplimentado al hacer la inscripción, para poder tomar parte en la actividad, antes de la salida, entregarán al Organizador una copia de su declaración anual o cumplimentarán una específica para esta actividad. Modelo responsabilidad.pdf
Los menores deberán ir acompañados de padres o tutores que se responsabilicen de ellos durante toda la actividad.
APLAZAMIENTOS, SUSPENSIONES Y DEVOLUCIONES:
En caso de no participación en la actividad, siempre que se haya comunicado esta circunstancia con antelación, se devolverá el importe abonado, descontando los gastos que se hubieran originado y el 5% de gastos de gestión.
Si se produjera una suspensión de la actividad, esta tendrá su efecto siempre que no se haya hecho uso de alguno de los servicios ofrecidos en la convocatoria. En este caso se devolverá a los inscritos el importe abonado, descontando los gastos que se hubieran originado.
En caso de aplazamiento, se mantendrán los pagos e inscripciones de los que así lo manifiesten para la futura celebración. A los inscritos que no quisieran mantener la inscripción se les devolverá el importe de la inscripción descontando los gastos que se hubieran originado.
Todas las devoluciones se realizarán entre los 15 y 30 días posteriores a la fecha prevista de celebración.
Cualquier duda, recuerda que puedes resolverla llamando a secretaría en el 915 22 87 43 en horario de atención al socio de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y por las tardes lunes, martes y miércoles de 15:00 a 19:00 y los jueves de 17:00 a 20:00.
Comments are closed.