
Ruta La Isla de Rascafría al Puerto de los Cotos (Madrid)
22/11/25
DIFICULTAD (ver MIDE)
RUTA: desde el aparcamiento del A.R. La Isla, en Rascafría, caminaremos unos 200m en dirección Rascafría, para cruzar la carretera, M604, y subir por la pista asfaltada al monumento al guarda forestal. Desde aquí tomaremos la pista forestal hacia la derecha para más adelante girar a la izquierda y subir por el camino del Palero hasta Cotos, pasando por la silla de Malabarba, la sillada de Garcisancho, cruzaremos el arroyo del desagüe de la Laguna de Peñalara para una vez pasada la Pradera, antiguamente acampaba el cuerpo de guerrilleros del ejercito de tierra, llegar al aparcamiento de Cotos y a venta Marcelino.
Haremos un descanso de unos 30 minutos para reponer fuerzas e hidratarnos.
Comenzaremos el retorno dirigiéndonos a la parte final del aparcamiento en donde encontraremos unas escaleras que nos llevarán por una senda hacia unos prados en dirección al arroyo de las Guarramillas y al río Lozoya o de la Angostura, para seguir por pistas forestales y sendas hasta la presa del Pradillo, el restaurante la Isla y el aparcamiento.
DESNIVEL Y DIFICULTADES: La ruta discurre por pistas forestales y sendas sin ninguna dificultad. Tiene aproximadamente 800 m de desnivel positivo/negativo acumulados y un recorrido de unos 18,5 km.
Plazas: 25 (para personas socias y no socias que no hayan participado en más de 3 salidas del club).
Hora: 9:00 h en el aparcamiento del área recreativa de La Isla de Rascafría.
Inscripción: completando el formulario una vez salga publicada la convocatoria en el boletín, hasta el jueves 13 de noviembre de 2025.
Transporte: por cuenta de los asistentes.
Precio: gratuito.
MATERIAL OBLIGATORIO: El necesario para una ruta de montaña otoñal, atendiendo a la meteorología: botas de treking, bastones, ropa de abrigo y lluvia, crema solar. Agua y comida. Botiquín personal.
Organizan: Jesús Sanz y Miguel Ángel Prats.
Contacto en: excursionismo@rseapenalara.org
TRACK: se intentará facilitar con antelación a todos los participantes.
TIPO DE ACTIVIDAD: Fija y única. Todos los participantes formarán un grupo único coordinado por el Organizador de la actividad, y se comprometen a seguir sus instrucciones. Ante el incumplimiento de algún participante, el Organizador podrá excluirle del grupo y del apoyo de éste, y posteriormente dar conocimiento del hecho a la Sociedad. Ningún participante iniciará la actividad hasta que el Organizador lo indique. Todos ellos seguirán sus instrucciones y no realizarán recorridos no previstos sin el permiso de éste. Cualquier participante que observe alguna situación anómala o de riesgo, deberá comunicarla al Organizador. Igualmente pondrá en su conocimiento el mal estado de salud o problema físico de algún miembro del grupo. Por motivos de seguridad, no podrán participar en la actividad las personas no inscritas y admitidas por la RSEA Peñalara como asistentes.
Esta actividad se realiza entre participantes en igualdad, ya que no se trata de una actividad tutelada ni formativa.
SEGURO DE ACCIDENTES: Es obligatorio que todos los participantes tengan un seguro que cubra los riesgos de esta actividad. En caso de que alguno no dispusiera de él deberá contratar al realizar la inscripción, el seguro diario de accidentes que ofrece la Sociedad.
DECLARACIÓN RESPONSABLE: Todos los participantes deberán haber cumplimentado y firmado la DECLARACIÓN RESPONSABLE DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDADES. Si no la hubieran cumplimentado al hacer la inscripción, para poder tomar parte en la actividad, antes de la salida, entregarán al Organizador una copia de su declaración anual o cumplimentarán una específica para esta actividad. Modelo responsabilidad.pdf
Los menores deberán ir acompañados de padres o tutores que se responsabilicen de ellos durante toda la actividad.
APLAZAMIENTOS, SUSPENSIONES Y DEVOLUCIONES: En caso de no participación en la actividad, siempre que se haya comunicado esta circunstancia con antelación, se devolverá el importe abonado, descontando los gastos que se hubieran originado y el 5% de gastos de gestión. Si se produjera una suspensión de la actividad, esta tendrá su efecto siempre que no se haya hecho uso de alguno de los servicios ofrecidos en la convocatoria. En este caso se devolverá a los inscritos el importe abonado, descontando los gastos que se hubieran originado y el 5% de gastos de gestión. En caso de aplazamiento, se mantendrán los pagos e inscripciones de los que así lo manifiesten para la futura celebración. A los inscritos que no quisieran mantener la inscripción se les devolverá el importe de la inscripción descontando el 5% de gastos de gestión. Todas las devoluciones se realizarán entre los 15 y 30 días posteriores a la fecha prevista de celebración.
AVISO Grupo de WhatsApp: Se creará un grupo de WhatsApp formado por las personas que se hayan apuntado a la excursión. En caso de no querer ser añadido al mismo, se debe comunicar al hacer la inscripción. Este grupo tiene como finalidad mejorar la comunicación con los participantes, así como facilitar el intercambio de fotos entre ellos.
Detalles generales MIDE:
Comments are closed.